La ilicitud sustancial: los problemas de indeterminación en su contenido y alcance

Authors

  • Daniel Arturo Quintero Mira Universidad de Antioquia

Keywords:

Indeterminación, antijuricidad, derecho disciplinario, ilicitud sustancial

Abstract

La finalidad de este artículo es indagar acerca de la existencia de problemas de indeterminación con
los que tendría que lidiar todo operador disciplinario, al momento de realizar el reproche de ilicitud
sustancial de la conducta investigada por este. Para tal fin, se realiza una revisión documental respecto
del contenido y alcance que la jurisprudencia constitucional, el Consejo de Estado y la Procuraduría
General de la Nación le han brindado al concepto de ilicitud sustancial en materia disciplinaria. Se
concluye que, al momento de establecer si una conducta tipificada como contravención disciplinaria
puede catalogarse paralelamente como ilícita sustancialmente, el operador disciplinario no cuenta con
los suficientes instrumentos, al interior del ordenamiento jurídico, que le permitan a este encuadrar,
de manera pacífica, a una conducta como ilícita, lo que ineludiblemente termina desencadenado en
estadios procesales en los que existe una amplia discrecionalidad predicable del agente disciplinador
y, al mismo tiempo, a escenarios en los que la inseguridad jurídica y la vulneración de derechos
fundamentales del investigado se tornan latentes al proceso disciplinario.

|Abstract
= 485 veces | HTML (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 2742 veces| | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 312 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2022-04-25

How to Cite

Quintero Mira, D. A. (2022). La ilicitud sustancial: los problemas de indeterminación en su contenido y alcance. Diálogos De Derecho Y Política, (30). Retrieved from https://revistas.udea.edu.co/index.php/derypol/article/view/349478