La gobernanza de la Política Pública de Envejecimiento y Vejez en Colombia: una aproximación desde el institucionalismo centrado en los actores

Authors

Keywords:

política pública de envejecimiento y vejez en Colombia, entornos institucionales, actores, modos de interacción, gobernanza

Abstract

Se realiza un análisis de la gobernanza de la Política Pública de Envejecimiento y Vejez en Colombia (en adelante PPEV), a partir de un estudio empírico y empleando las orientaciones teóricas del institucionalismo centrado en los actores, para identificar, caracterizar y analizar el papel de las instituciones, los actores y sus modos de interacción en la gobernanza de esta política. El análisis de caso se delimitó a través del estudio de cinco instrumentos centrales de la PPEV, en los cuales se identificaron las interacciones entre los actores en distintos entornos institucionales: campos anárquicos y de instituciones mínimas, entornos de votación mayoritaria, direccionamientos a la sombra de las jerarquías y acuerdos negociados. Entre las principales conclusiones se identifica la notable influencia de instituciones políticas y económicas (descentralización del Estado, democracia participativa, ideología neoliberal, entre otras) en las orientaciones, comportamientos e interacciones de los actores de esta política pública, generando cambios en los esquemas de gobernanza.

|Abstract
= 276 veces | HTML (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 214 veces| | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 118 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2022-12-01

How to Cite

Alejandro Murcia, J. (2022). La gobernanza de la Política Pública de Envejecimiento y Vejez en Colombia: una aproximación desde el institucionalismo centrado en los actores. Diálogos De Derecho Y Política, (31), 4–31. Retrieved from https://revistas.udea.edu.co/index.php/derypol/article/view/351983