La gobernanza de la Política Pública de Envejecimiento y Vejez en Colombia: una aproximación desde el institucionalismo centrado en los actores
Keywords:
política pública de envejecimiento y vejez en Colombia, entornos institucionales, actores, modos de interacción, gobernanzaAbstract
Se realiza un análisis de la gobernanza de la Política Pública de Envejecimiento y Vejez en Colombia (en adelante PPEV), a partir de un estudio empírico y empleando las orientaciones teóricas del institucionalismo centrado en los actores, para identificar, caracterizar y analizar el papel de las instituciones, los actores y sus modos de interacción en la gobernanza de esta política. El análisis de caso se delimitó a través del estudio de cinco instrumentos centrales de la PPEV, en los cuales se identificaron las interacciones entre los actores en distintos entornos institucionales: campos anárquicos y de instituciones mínimas, entornos de votación mayoritaria, direccionamientos a la sombra de las jerarquías y acuerdos negociados. Entre las principales conclusiones se identifica la notable influencia de instituciones políticas y económicas (descentralización del Estado, democracia participativa, ideología neoliberal, entre otras) en las orientaciones, comportamientos e interacciones de los actores de esta política pública, generando cambios en los esquemas de gobernanza.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia es la propietaria de los derechos de autor de la revista. Sin embargo, se permite la copia de artículos publicados en la revista electrónica Diálogos de Derecho y Política siempre y cuando se cite la fuente correspondiente. No obstante, para reproducciones totales o parciales de la revista se debe pedir autorización explícita. Cualquier duda o comentario, por favor, escríbanos a nuestra dirección electrónica o, si lo prefiere, contáctenos telefónicamente.