Trans-pasar fronteras: una revisión interseccional a las vulnerabilidades de las mujeres trans venezolanas refugiadas en Colombia

Authors

  • Sofía Zapata Orozco

Keywords:

mujeres trans, trans, derechos humanos, refugio, refugiados, Venezuela, Colombia, vulnerabilidad, protección internacional

Abstract

Colombia es actualmente el mayor receptor de la diáspora venezolana, y si bien ha hecho esfuerzos para responder a la situación, aún hay mucho camino por recorrer. Se ha podido observar la ausencia de enfoques diferenciales y análisis interseccionales de las problemáticas de las personas que a diario cruzan la frontera huyendo de Venezuela, y esto ha contribuido a que se agudicen vulnerabilidades específicas de personas que históricamente han sido discriminadas y negadas. Específicamente las mujeres trans venezolanas refugiadas en Colombia traen consigo una intersección única de riesgos potenciales sobre los cuales se debe tomar acción en pro de la protección de sus derechos. Esta monografía se presta como plataforma para futuras discusiones, desde una mirada interseccional, sobre esta multiplicidad de vulnerabilidades y así lograr visibilizar y trabajar sobre las necesidades específicas de vidas que, actualmente, están en juego.

|Abstract
= 385 veces | HTML (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 151 veces| | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 103 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2022-12-01

How to Cite

Zapata Orozco, S. (2022). Trans-pasar fronteras: una revisión interseccional a las vulnerabilidades de las mujeres trans venezolanas refugiadas en Colombia. Diálogos De Derecho Y Política, (31), 58–79. Retrieved from https://revistas.udea.edu.co/index.php/derypol/article/view/352008