El Unilateralismo en las relaciones internacionales

Authors

  • Antonio Manrique de Luna Barrios

Abstract

El Unilateralismo es un comportamiento que adoptan ciertos Estados con la finalidad de imponer a los demás miembros de la Sociedad Internacional sus intereses, valores y principios, sin importar que para lograr ello tenga que vulnerarse el principio de la igualdad jurídica entre los Estados y todos aquellos esfuerzos que se han llevado a cabo con la finalidad de democratizar las relaciones internacionales, en donde la necesidad de una cooperación y coordinación constante, más que una realidad, es una necesidad, ya que los problemas globales que nos afectan –conflictos, cambio climático, entre otros–, no conocen fronteras físicas.  Tomando en cuenta ello, resulta fundamental evidenciar lo perjudicial que puede resultar un comportamiento unilateral de los Estados para la Sociedad Internacional en su conjunto. Por ello, creo que es necesario establecer con claridad ¿qué es el Unilateralismo?, ¿cómo funciona?, ¿qué busca?, entre otros aspectos, para que en nuestros lectores surja un compromiso que busque solucionar los problemas globales antes referidos desde otra perspectiva que sea más integradora y que se base en la cooperación. Igualmente, a través de la presente investigación, espero llevar a cabo un análisis estructural de su conceptualización, características, factores, tipologías, objetivos, críticas y la forma como se ha trabajado el Unilateralismo en Estados Unidos de Norteamérica.

 

 Palabras Clave: Unilateralismo; Sociedad Internacional; Estados Unidos de Norteamérica.

 

 

|Abstract
= 6223 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 1428 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2010-04-22

How to Cite

Manrique de Luna Barrios, A. (2010). El Unilateralismo en las relaciones internacionales. Diálogos De Derecho Y Política, (3), 144–157. Retrieved from https://revistas.udea.edu.co/index.php/derypol/article/view/5124