Acercamiento conceptual a la dignidad humana y su uso en la Corte Constitucional colombiana
Keywords:
dignidad humana, Corte Constitucional, fundamentaciones filosóficas, derechoAbstract
La dignidad humana se presenta, como concepto, dentro de límites difusos. Son varias las fundamentaciones filosóficas que la explican, pasando por diversos matices: político, social, interno-individual, externo-individual, colectivo; a su vez, diversas disciplinas han intentado explicarlo: la política, la ética, la filosofía, el derecho. Desde este último, la pregunta por la dignidad pasa por el centro de la tradicional cuestión entre el iusnaturalismo y el positivismo jurídico y las respuestas que puedan recibirse en dicho contexto de problematización pueden ser materializadas, matizadas, centradas o ignoradas por los agentes decisores, lo que hace relevante inspeccionar los usos argumentativos que, en Colombia, plantea la Corte Constitucional al respecto.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia es la propietaria de los derechos de autor de la revista. Sin embargo, se permite la copia de artículos publicados en la revista electrónica Diálogos de Derecho y Política siempre y cuando se cite la fuente correspondiente. No obstante, para reproducciones totales o parciales de la revista se debe pedir autorización explícita. Cualquier duda o comentario, por favor, escríbanos a nuestra dirección electrónica o, si lo prefiere, contáctenos telefónicamente.