Prevención situacional y control de los espacios públicos. Revisión de algunos modelos teóricos a propósito del contexto colombiano

Autores/as

  • Alex García Pulgarín

Palabras clave:

prevención situacional, Escuela de Chicago, Teoría de las ventanas rotas, Teoría de la tolerancia cero, control del delito, control de los espacios públicos

Resumen

En las páginas en que se desarrolla este artículo, se exponen de manera resumida las ideas y conceptos fundamentales de lo que en materia criminológica se conoce con el nombre de Escuela de Chicago y teoría de la prevención situacional así como, las ventanas rotas y la Tolerancia cero, dos de las técnicas resultantes de los modelos teóricos aludidos. También se hace un repaso a las críticas y problemas que presentan cada uno de estos esquemas teóricos y las consecuencias de su implementación a través de las técnicas revisadas, todo lo anterior, para mostrar la vigencia y aplicación práctica de estos esquemas en el contexto colombiano.

 

|Resumen
= 819 veces | PDF
= 2020 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2012-07-09

Cómo citar

García Pulgarín, A. (2012). Prevención situacional y control de los espacios públicos. Revisión de algunos modelos teóricos a propósito del contexto colombiano. Diálogos De Derecho Y Política, (9), 52–69. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/derypol/article/view/12321