Prevención situacional y control de los espacios públicos. Revisión de algunos modelos teóricos a propósito del contexto colombiano
Palabras clave:
prevención situacional, Escuela de Chicago, Teoría de las ventanas rotas, Teoría de la tolerancia cero, control del delito, control de los espacios públicosResumen
En las páginas en que se desarrolla este artículo, se exponen de manera resumida las ideas y conceptos fundamentales de lo que en materia criminológica se conoce con el nombre de Escuela de Chicago y teoría de la prevención situacional así como, las ventanas rotas y la Tolerancia cero, dos de las técnicas resultantes de los modelos teóricos aludidos. También se hace un repaso a las críticas y problemas que presentan cada uno de estos esquemas teóricos y las consecuencias de su implementación a través de las técnicas revisadas, todo lo anterior, para mostrar la vigencia y aplicación práctica de estos esquemas en el contexto colombiano.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia es la propietaria de los derechos de autor de la revista. Sin embargo, se permite la copia de artículos publicados en la revista electrónica Diálogos de Derecho y Política siempre y cuando se cite la fuente correspondiente. No obstante, para reproducciones totales o parciales de la revista se debe pedir autorización explícita. Cualquier duda o comentario, por favor, escríbanos a nuestra dirección electrónica o, si lo prefiere, contáctenos telefónicamente.