Algunas tensiones a la hora de entender el derecho al medio ambiente de los pueblos indígenas originarios

Autores/as

  • Boris Paul Martínez Ferro

Palabras clave:

Derecho ambiental, Derecho Internacional, Derechos Humanos, Indigenismo

Resumen

El tratamiento jurídico internacional a los pueblos indígenas, que se nutre de la disciplina del derecho internacional de los derechos humanos, puede mostrarse a su vez como el puente hacia los derechos ambientales, siempre y cuando se aminoren algunos de sus axiomas heredadas de la tradición occidental. Este artículo trata de marcar esos posibles entrecruces, y a su vez, las principales tensiones a resolver, de querer lograr un adecuado diálogo entre ambos campos.

|Resumen
= 115 veces | PDF
= 112 veces| | HTML
= 146 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Boris Paul Martínez Ferro

Abogado y profesor de la Universidad de Puno, Perú. Magíster en Derecho y medio ambiente de la Universidad Internacional de Andalucía, España. Miembro de la comunidad Quechua y constante investigador social sobre los derechos de los pueblos indígenas

Descargas

Publicado

2014-09-08

Cómo citar

Martínez Ferro, B. P. (2014). Algunas tensiones a la hora de entender el derecho al medio ambiente de los pueblos indígenas originarios. Diálogos De Derecho Y Política, (14), 147–159. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/derypol/article/view/20585

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.