De los ECAES, la autonomía universitaria y el Derecho

Autores/as

  • Hernán Darío Vergara Mesa Universidad de Antioquia

Palabras clave:

Ley 1324 de 2009, autonomía universitaria, evaluación de la educación superior, ECAES, exámenes de Estado en Derecho

Resumen

El presente artículo realiza un análisis general de la Ley 1324 de 2009, “Por la cual se fijan parámetros y criterios para organizar el sistema de evaluación de resultados de la calidad de la educación, se dictan normas para el fomento de una cultura de la evaluación, en procura de facilitar la inspección y vigilancia del Estado y se transforma el ICFES”, para lo cual se abordan, entre otros, asuntos tales como la autonomía universitaria, la evaluación de la educación superior y su tendencia privatizadora, al tiempo que se plantean cuestionamientos respecto de la definición y pertinencia de tales procesos evaluativos. Finalmente, se esbozan unas reflexiones generales alrededor de los exámenes de Estado en el área del

Derecho.

 

Palabras clave: Ley 1324 de 2009, autonomía universitaria, evaluación de la  ducación superior, ECAES, exámenes de Estado en Derecho.

|Resumen
= 209 veces | PDF
= 98 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2009-12-17

Cómo citar

Vergara Mesa, H. D. (2009). De los ECAES, la autonomía universitaria y el Derecho. Diálogos De Derecho Y Política, (2), 1–17. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/derypol/article/view/3275