Comunicación política y posverdad: expresiones discursivas de la oposición al plebiscito en Colombia 2016

Authors

  • Jorge Diego Mejía Cortés Universidad de Antioquia

Keywords:

Comunicación Política, Marketing Político, Propaganda, Posverdad, Plebiscito, Colombia.

Abstract

El plebiscito de 2016 convocado para refrendar los acuerdos de paz en Colombia, fue un acontecimiento que generó un gran impacto político y social en el país. Si bien su campaña provocó una polarización sin precedentes entre los partidarios del Sí y los del No, fue también una experiencia democrática que dejó en evidencia la maleabilidad del público como receptor de la propaganda y la importancia que tiene la comunicación política en la difusión del mensaje político; aspectos que confluyeron en el discurso propagandístico de un sector de la oposición al gobierno de Juan Manuel Santos, durante la campaña por el No, a propósito del neologismo posverdad.
|Abstract
= 551 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 461 veces| | HTML (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 994 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2018-05-02

How to Cite

Mejía Cortés, J. D. (2018). Comunicación política y posverdad: expresiones discursivas de la oposición al plebiscito en Colombia 2016. Diálogos De Derecho Y Política, (20), 8–41. Retrieved from https://revistas.udea.edu.co/index.php/derypol/article/view/332509