El estatus de los animales no humanos en el ordenamiento jurídico colombiano: Una visión prospectiva de su reconocimiento a partir del ejercicio hermenéutico de los operadores jurídicos de las altas cortes

Autores/as

  • Santiago Tamayo Pemberthy Universidad de Antioquia

Palabras clave:

derechos de los animales, sujetos de derechos, estatus jurídico de los animales, protección animal

Resumen

El artículo presenta el estatus otorgado a los animales no humanos dentro del ordenamiento jurídico colombiano. Ello, a través de las diferentes líneas de pensamiento que fundamentan las labores hermenéuticas y argumentativas de los operadores de las Altas Cortes, tomando como punto de partida el paradigma antropocéntrico y llegando al giro dado en el mismo hacia un modelo ecocéntrico. Además, se propone brindar una serie de argumentos filosóficos y jurídicos que permiten vislumbrar cómo, a través de un ejercicio interpretativo sistemático y una reconfiguración de las estructuras ideológicas de los operadores, se podría lograr, prospectivamente, un reconocimiento expreso de los derechos de los animales.

|Resumen
= 403 veces | PDF
= 264 veces| | HTML
= 645 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-01-22

Cómo citar

Tamayo Pemberthy, S. (2020). El estatus de los animales no humanos en el ordenamiento jurídico colombiano: Una visión prospectiva de su reconocimiento a partir del ejercicio hermenéutico de los operadores jurídicos de las altas cortes. Diálogos De Derecho Y Política, (24), 150–182. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/derypol/article/view/340834

Número

Sección

Mejor trabajo de grado, modalidad artículo