El principio de separación de poderes como elemento esencial de la Constitución

Autores/as

  • Leidy Johana Cárdenas Ossa Universidad Cooperativa de Colombia

Palabras clave:

separación de poderes, reforma constitucional, sustitución de la constitución, elementos esenciales y límites de competencia

Resumen

Este artículo hace un análisis del principio de separación de poderes como elemento definitorio de la constitución. La Constitución Política de 1991 establece un procedimiento formal para introducir cambios constitucionales y limita el control de constitucionalidad de las enmiendas a vicios de procedimiento. Sin embargo, la jurisprudencia constitucional estableció que los vicios de procedimiento incluyen los vicios de competencia. En este orden de ideas, el poder constituido sólo tendría competencia para reformar y no para sustituir la constitución vigente. La imposibilidad de sustituir se justifica en que la constitución posee un núcleo que no puede ser subvertido dado que determina su identidad como norma fundamental. Entre los elementos definitorios de la constitución está el principio de separación de poderes. Aunque, en términos generales parece una cuestión definida, no resulta claro cuál es su contenido y alcance. El propósito de este trabajo es señalar algunos aspectos básicos para contribuir a su identificación en la jurisprudencia constitucional.

|Resumen
= 1314 veces | PDF
= 704 veces| | HTML
= 1515 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Leidy Johana Cárdenas Ossa, Universidad Cooperativa de Colombia

Auxiliar del proyecto de investigación Reforma constitucional y transición institucional y estudiante del
pregrado de Derecho en la Universidad Cooperativa de Colombia, Sede Medellín. Correo electrónico:
leidy.cardenasos@campusucc.edu.co.

Descargas

Publicado

2020-08-31

Cómo citar

Cárdenas Ossa, L. J. (2020). El principio de separación de poderes como elemento esencial de la Constitución. Diálogos De Derecho Y Política, 10(26), 56–69. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/derypol/article/view/343636