La contribución de los traumas óseos en la investigación de violaciones a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario

Autores/as

  • Julián David Arias Quintero

Palabras clave:

ciencias forenses, epidemiología, traumatismos óseos, mecanismos de lesión

Resumen

En este artículo se discute la importancia del enfoque epidemiológico en el estudio diferencial de traumatismos óseos como evidencia de crímenes de guerra, genocidios y crímenes de lesa humanidad, entre otras violaciones a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario. La metodología implementada se llevó a cabo a partir de la revisión documental, se consultó literatura actualizada y datos estadísticos de la relación de lesiones no mortales vs. lesiones mortales en conflictos armados y en situaciones de abusos contra civiles. Para ilustrar la utilización de este marco de análisis en las ciencias forenses, concretamente en la antropología, se desarrollaron dos casos documentados: la masacre de Putis en Perú (1984) y la toma del Palacio de Justicia en Colombia (1985). Como conclusión, se puede mencionar que esta revisión expone la importancia de la aplicabilidad de los procedimientos y teorías de la epidemiología al trabajo forense (subrayando el valor de las lesiones óseas), lo cual ha permitido la operatividad de la justicia y la recopilación de elementos materiales probatorios y evidencia física (prueba pericial), utilizados en procesos judiciales de carácter doméstico o internacional; además, han aportado a la construcción de la verdad científica y social desde el lente humanitario.

|Resumen
= 214 veces | HTML
= 208 veces| | PDF
= 195 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-12-01

Cómo citar

Arias Quintero, J. D. . (2022). La contribución de los traumas óseos en la investigación de violaciones a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario. Diálogos De Derecho Y Política, (31), 80–106. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/derypol/article/view/352047