El tropel universitario ¿un anacronismo?
Palabras clave:
violencia revolucionaria, violencia política, movimiento estudiantil, Sociología políticaResumen
El presente texto fue pensado principalmente como un ensayo de intervención política en el marco de los recientes accidentes por manipulación de explosivos artesanales que han costado la vida de varios estudiantes de la Universidad de Antioquia que participaban del repertorio de protesta conocido como tropel. Los argumentos se presentan en dos apartados. En primer lugar, se presenta un análisis del tropel como repertorio de protesta del movimiento estudiantil colombiano, destacando las diferencias que tiene con otras formas de violencia revolucionaria; en segundo lugar, se hace una crítica de las principales justificaciones normativas del tropel que circulan entre los estudiantes universitarios.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia es la propietaria de los derechos de autor de la revista. Sin embargo, se permite la copia de artículos publicados en la revista electrónica Diálogos de Derecho y Política siempre y cuando se cite la fuente correspondiente. No obstante, para reproducciones totales o parciales de la revista se debe pedir autorización explícita. Cualquier duda o comentario, por favor, escríbanos a nuestra dirección electrónica o, si lo prefiere, contáctenos telefónicamente.