Las manchas del jaguar, de Clinton Ramírez: El penosos trabajo de la memoria
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.elc.16386Resumen
Resumen: El propósito de este trabajo es demostrar cómo Las manchas del Jaguar (1987,2005), responde a un deliberado deseo por parte del autor de rescatar una existencia colectiva mediante la escritura. Clinton Ramírez muestra en su primera novela un excelente control de adecuados mecanismos narrativos que le permiten crear ene le texto una reveladora polifonía, consecuencia de la memoria colectiva, que ante la impactante presencia de la muerte rescata fragmentos dispersos de una vida ya pasada. El mecanismo poético sirve a la realidad ficticia para asegurar las coordenadas socio-culturales de un pueblo y sus habitantes, insertándolos formalmente en el discurso mayor de la historia. También le sirve al autor para exorcizar ciertos fantasmas personales de los que intenta liberarse.
Descriptores: Novela contemporánea del Caribe colombiano; Zona Bananera de Santa Marta; memoria, escritura, exorcismo.
Abstract: The purpose of this study is to show how Las manchas del Jaguar (1987.2005), responds to its author's deliberate desire to rescue a collective existence through writing. Clinton Ramírez (Ciénaga, Magdalena, 1962) demonstrates in his first novel an excellent control of adequate narrative mechanisms which allow for the creation of a revealing polyphony within the text, resulting from a collective memory that in the presence of death recovers dispersed fragments of a life that has already paseed. The poetic mechanism used by this work of fiction ensures the soio-cultural coordinates of a town and its peoples, formally inserting them in the greater discourse of history. It also enables the author to free himself from some personal demons.
Key words: Contemporany Novel in the Colombian Caribbean; Zona Bannaera os Santa Marta;memory, Writing, Exorcissm.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en Estudios de Literatura Colombiana deben cumplir con los siguientes criterios de autoría:
- Que exista una contribución sustancial en la concepción y diseño del artículo, y en la adquisición, análisis o interpretación de los datos.
- Que se haya participado en el diseño del trabajo de investigación o en la revisión crítica de su contenido intelectual.
- Que se haya intervenido en la aprobación de la versión final que vaya a ser publicada.
- Que se tenga capacidad de responder por todos los aspectos del artículo de cara a asegurar que las cuestiones relacionadas con la exactitud o integridad de cualquier parte del trabajo están adecuadamente investigadas y resueltas.
Por otra parte, acuerdan los siguientes términos:
- Los contenidos de los artículos son responsabilidad de los autores.
- Estudios de Literatura Colombiana no se hace responsable de aspectos relacionados con copia, plagio o fraude que pudieran aparecer en los artículos publicados en la misma.
- Los autores tienen la responsabilidad de obtener los permisos necesarios para reproducir cualquier material protegido por derechos de reproducción. Cuando se van a reproducir y divulgar fotografías o datos personales en soporte impreso o digital, se requiere consentimiento informado. Este requisito será exigido a los autores en el momento de la recepción del manuscrito.
- Los autores conservan los derechos morales y ceden los derechos patrimoniales a Estudios de Literatura Colombiana, que corresponderán a la Universidad de Antioquia, con el fin de publicar los artículos en la página web, plegables, redes sociales, distribuir copias electrónicas, incluirlas en servicios de indización, directorios, repositorios, bases de datos nacionales e internacionales; siempre bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional Comercial (CC BY-NC-SA).
- Los autores firmarán la declaración de cesión de los derechos patrimoniales a Estudios de Literatura Colombiana, luego de la aceptación del manuscrito.
- Los autores no podrán retirar el manuscrito cuando este haya sido aprobado para publicación. En caso contrario deberán asumir los costos del proceso. Si lo retiran antes de su aprobación, deberán enviar un comunicado oficial aprobado por todos los autores.
- El material creado por usted puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si y solo si queda especificado en los créditos. No se puede obtener ningún beneficio comercial y las obras derivadas deben que estar obligatoriamente bajo los mismos términos de la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional Comercial (CC BY-NC-SA) empleada en el trabajo original.