CORPOREIDAD CONFLICTIVA: EDUCACIÓN FÍSICA EN LA MITIGACIÓN DE VIOLENCIA
Abstract
Acciones de violencia hay muchas, así como concepciones, clasificaciones y formas de afrontarla. El presente texto pretende dar a conocer el papel de la corporeidad que, abordada desde la Educación Física, busca dar un manejo distinto a conflictos y situaciones de violencia.
Para tal efecto, se realiza un pilotaje sobre el cual se ponen en escena diferentes situaciones sociomotrices buscando que los participantes tengan acercamientos a su corporeidad en busca de un manejo adecuado del conflicto con miras a la mitigación (acciones que llevan a resolver disputas o diferencias, permitiendo a los actores llegar a acuerdos frente a las diferencias en conflicto) de la violencia.
La recopilación y manejo de la información se realiza desde la metodología etnográfica a partir del análisis de contenido, teniendo en cuenta las categorías principales (corporeidad, educación física, violencia, conflicto) y sus relaciones a la hora de realizar la evaluación y desarrollar las conclusiones.