Innovaciones en la planificación por modelamiento

Autores/as

Resumen

La planificación por modelamiento plantea principios metodológicos que han sido adaptados como variable de investigación en varios deportes, individuales y colectivos, (rugby, natación, tenis de campo) y su planificación federativa en Colombia. La reflexión sobre la crisis de la periodización y programación del entrenamiento tiene que ver con la duración de las intervenciones investigativas, el uso indiferenciado de los conceptos de periodización y programación, el pronóstico de las adaptaciones fisiológicas, la anticipación de los picos de rendimiento y la aparición de nuevos conceptos que dificultan la determinación de la eficacia de los modelos de periodización. Las innovaciones del modelamiento se presentan como una evolución propia y como una posible alternativa a la mencionada crisis: microciclos flexibles, que son, al mismo tiempo, orientación para la ejecución y control de lo ejecutado, mesociclos variables y optativos, ciclos dinámicos y elegibles, control (seguimiento individualizado) acompañado de monitorización (día a día), entre otras.

|Resumen
= 541 veces | PDF
= 125 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-01-22

Cómo citar

Agudelo Velásquez, C. A., & García Torres, C. A. (2022). Innovaciones en la planificación por modelamiento. Expomotricidad, 2021. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/expomotricidad/article/view/352759

Número

Sección

12° Seminario Internacional de Entrenamiento Deportivo

Artículos más leídos del mismo autor/a