Lumbalú
Keywords:
Lumbalú, San Basilio de Palenque, Palenque, afrocolombianos, afrodescendientesAbstract
Andrea Herrera y Ana Césares, habitantes de la población colombiana de San Basilio de Palenque, son entrevistadas acerca de un ancestral canto fúnebre de su tierra llamado Lumbalú. Mientras sucede el diálogo, Ana experimenta una metamorfosis propia del ritual que además evidencia el dolor de su orfandad y propicia el relato de una importante tradición étnica de nuestro país. Más allá de la crónica, la historia aparece en el contexto de San Basilio de Palenque como Patrimonio cultural afrodescendiente, así como en las raíces y significados del ya casi extinto ritual de Lumbalú.
Downloads
Additional Files
Published
How to Cite
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Los documentos deberán ser inéditos y no podrán ser sometidos a
consideración simultánea de otras publicaciones. Los textos enviados tampoco pueden estar publicados en un sito web y de ser así el autor, una vez aprobada su publicación en FOLIOS, debe comprometerse a retirar el artículo del sitio web donde sólo quedará el título, el resumen, las palabras clave y el hipervínculo de la revista. Para el caso de las traducciones la revista le exigirá una carta al traductor donde conste que el autor original y la editorial, donde ha sido publicada previamente, le han cedido los derechos de publicación del artículo y cuya consecución es exclusiva responsabilidad del traductor.