ORO, LUCES Y ENTIERROS EN EL LITORAL PACÍFICO COLOMBIANO
Resumen
El ensayo que aquí se presenta es un relato de no ficción referido a los “entierros” que se avizoran en la Costa Pacífica. Bajo esta categoría de representación se conoce a los tesoros, constituidos de forma primordial por oro, que se perdieron una vez sus dueños originales fallecieron sin dar noticia exacta de la ubicación donde los sepultaron. A su vez, ellos hacen parte de una categoría de clasificación
“taxonómica” más general denominada como “encantos” y ellos -conjuntamente con las restantes manifestaciones de la asociación (animales de oro, ciudades de oro, yacimientos de oro, etc.)- habitan, por lo general, en el inframundo acuático.
Descargas
Los documentos deberán ser inéditos y no podrán ser sometidos a
consideración simultánea de otras publicaciones. Los textos enviados tampoco pueden estar publicados en un sito web y de ser así el autor, una vez aprobada su publicación en FOLIOS, debe comprometerse a retirar el artículo del sitio web donde sólo quedará el título, el resumen, las palabras clave y el hipervínculo de la revista. Para el caso de las traducciones la revista le exigirá una carta al traductor donde conste que el autor original y la editorial, donde ha sido publicada previamente, le han cedido los derechos de publicación del artículo y cuya consecución es exclusiva responsabilidad del traductor.