Preconcepción y anticoncepción en situaciones especiales

Autores/as

  • Carolina Álvarez Mesa Universidad de Antioquia

Resumen

Con los esfuerzos que se han realizado en los últimos años para reducir la mortalidad materna, se ha logrado una reducción importante en las muertes maternas directas, sin embargo, la disminución no ha sido tan significativa para las muertes maternas indirectas, muchas de las cuales
están asociadas a enfermedades crónicas preexistentes. Las estrategias que han logrado ser más efectivas para reducir estas muertes son la anticoncepción y la atención preconcepcional.

También el cuidado preconcepcional ayuda a evitar complicaciones del embarazo como parto pretérmino, restricción del crecimiento intrauterino (RCIU) y malformaciones fetales mayores; a pesar de los esfuerzos que se han hecho para mejorar la cobertura de los controles prenatales y su calidad, las intervenciones se consideran tardías, porque la mayoría de las madres ingresan después que se ha producido la organogénesis.

|Resumen
= 339 veces | PDF
= 692 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Carolina Álvarez Mesa, Universidad de Antioquia

Ginecóloga y obstetra
Miembro del grupo NACER, IPS Universitaria
Docente del Departamento de Ginecología
y Obstetricia, Universidad de Antioquia

Descargas

Publicado

2022-06-30

Cómo citar

Álvarez Mesa, C. (2022). Preconcepción y anticoncepción en situaciones especiales. Curso De Actualización En Ginecología Y Obstetricia, 78–86. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/ginecologia_y_obstetricia/article/view/346848

Número

Sección

Ginecología, Endogrinología y Oncología