Alteraciones benignas del endometrio

Autores/as

  • Administrador Obstetricia y Ginecología
  • Carolina Álvarez Mesa Universidad de Antioquia.

Resumen

El endometrio es un tejido único que sufre cambios cíclicos mensuales que dan como resultado la menstruación,
proliferación, secreción y decidualización, bajo la influencia de esteroides ováricos.
Las técnicas de reproducción asistida han permitido conocer mejor su composición, características, las sustancias que produce y las enfermedades que lo afectan y que a su vez, alteran la fertilidad de la mujer.
Aunque todavía el endometrio continúa siendo un gran reto para los investigadores, el conocimiento actual nos permite diagnosticar y tratar algunas de sus alteraciones, mejorando así la calidad de vida de la mujer, su fertilidad y previniendo
enfermedades malignas como el cáncer de endometrio.
A continuación, se describirán las principales enfermedades benignas del endometrio, que incluyen los pólipos endometriales, la hiperplasia endometrial y la endometritis crónica.

|Resumen
= 25 veces | PDF
= 16 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-05-07

Cómo citar

Obstetricia y Ginecología, A., & Álvarez Mesa, C. (2025). Alteraciones benignas del endometrio. Curso De Actualización En Ginecología Y Obstetricia, 48–55. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/ginecologia_y_obstetricia/article/view/359837

Número

Sección

Ginecología