La promoción cultural de Medellín

Autores/as

  • Mariana Villegas Serna

Palabras clave:

promoción cultural, derecho a la ciudad, imaginarios urbanos, fragmentación

Resumen

Este artículo presenta un análisis sobre la promoción cultural en Medellín como una forma de crear imaginarios de ciudad desde los barrios. Primero se abordará la promoción cultural desde ciertas centralidades zonales como lo son el Centro
de Desarrollo Cultural de Moravia, la Casa de la Cultura del Poblado y el Parque Biblioteca San Javier. Lugares que al reclamar el derecho a la ciudad, permiten vivirla y no solo transitarla, aunque sea de manera fragmentada. Las dinámicas
que esto genera permiten argumentar finalmente, cómo los imaginarios urbanos se construyen tanto en una vía interna en cuanto a los habitantes, como externa en las dinámicas de mundialización.

|Resumen
= 205 veces | PDF
= 86 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2019-10-31

Cómo citar

Villegas Serna, M. (2019). La promoción cultural de Medellín. Revista Kogoró, (8), 90-. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/kogoro/article/view/340361

Número

Sección

Artículos