Las márgenes de la ciudadanía. Mujeres colombianas y senegambianas migrantes en contextos de globalización

Authors

  • Diana Barrero Rivas

Keywords:

asimetrías de género, ciudadanía, derecho, países receptores, prácticas migratorias femeninas, soberanía nacional

Abstract

Este texto centra su atención en la dificultad de construir y adquirir la categoría de ciudadanía,
a través del análisis de prácticas migratorias femeninas. Se analizan específicamente los casos de mujeres afro-colombianas procedentes de la región de Buenaventura y africanas nativas de los países de Senegal y Gambia. En este contexto, la discusión implica la profundización en las prácticas sociales y económicas que llevan a cabo estas mujeres en los países receptores, y las formas en que el discurso sobre la soberanía nacional y la ciudadanía restringen los límites del derecho a la misma. Estos lineamientos aguzan aún más las asimetrías existentes entre los géneros y las clases sociales, generando una suspensión del derecho a la ciudadanía.

|Abstract
= 50 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 24 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2019-10-30

How to Cite

Barrero Rivas, D. (2019). Las márgenes de la ciudadanía. Mujeres colombianas y senegambianas migrantes en contextos de globalización. Revista Kogoró, (5), 37–43. Retrieved from https://revistas.udea.edu.co/index.php/kogoro/article/view/340296

Issue

Section

Artículos