La polifonía del silencio: una mirada al papel del silencio en los acontecimientos de violencia en Cristales-San Roque entre 1996 y 2003
Keywords:
terror, violencia, silencio, desplazamiento, muerte, memoria, reparaciónAbstract
En este artículo nos proponemos visibilizar algunos de los silencios que rodean los acontecimientos de violencia que vivió el corregimiento de Cristales- San Roque entre los años 1996 y 2003. Observamos el papel del terror, la invisibilidad de los desplazados, la desaparición forzada y el olvido estatal como silencios fundamentales de las dinámicas de violencia que vivió el corregimiento. Así mismo, exponemos algunas de las narrativas sobre el dominio paramilitar de la zona, las implicaciones sociales y las modificaciones en las dinámicas de las vidas de los habitantes de la región. Por último, intentamos exponer la problemática de la minería y sus impactos en las comunidades.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).