¿Por qué elegimos la violencia?

Un acercamiento a los factores que motivan la violencia directa y estructural

Autores/as

  • Daniela Ruiz Lenis

Palabras clave:

conflicto, comportamiento social, desarrollo moral, estructura social, norma social, toma de decisiones, violencia

Resumen

Desde que somos niños, los seres humanos aprendemos a partir de la interacción aquellos comportamientos sociales que son percibidos como correctos e incorrectos. Al crecer, cada sujeto comienza a construir un razonamiento moral, no sólo guiado por aquellas conductas que le han sido enseñadas, sino también por sus experiencias vitales individuales, creencias, valores y principios particulares.

El razonamiento moral y la empatía, junto con otros factores como el entorno, las condiciones de vida, la situación en la que se encuentre la persona y los beneficios que pueda adquirir o perder, intervienen en la toma de decisiones. El uso de la violencia directa, como robos, asesinatos y agresiones físicas, o la estructural, a través de creencias, ideologías y estrategias elaboradas al interior del sistema a partir del cual se organiza un grupo humano, es una elección que siempre implicará generar un daño a otro y puede iniciar un ciclo de agresiones, en el que cada acción va a llevar a otra con la intención de generar un perjuicio mayor.

Así, el propósito de este escrito es aproximarse hacia la comprensión de aquello que puede llevar a las personas a cometer actos violentos, a partir de los planteamientos de diferentes autores sobre las emociones morales, el origen y desarrollo del razonamiento moral, la función de las creencias y los prejuicios en la percepción de cada sujeto sobre sí mismo, sus actos, el mundo y las personas, y la empatía como capacidad para construir vínculos con los demás, que también puede generar la exclusión de otros. Estos factores van a tener un impacto tanto en nuestras elecciones cotidianas, como en aquellas que pueden afectar el bienestar de un grupo, comunidad o sociedad, produciendo estructuras socioeconómicas y políticas violentas.

|Resumen
= 189 veces | PDF
= 81 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-11-12

Cómo citar

Ruiz Lenis, D. (2020). ¿Por qué elegimos la violencia? Un acercamiento a los factores que motivan la violencia directa y estructural. Revista Kogoró, (10), 180–195. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/kogoro/article/view/344476

Número

Sección

Artículos