El antropólogo de la vida moderna

Autores/as

  • Alejandro Sánchez Cancino

Palabras clave:

Modernidad, modernidades alternativas, posmodernismo, antropología, ethos.

Resumen

Este breve ensayo parte de un trabajo realizado para un curso de licenciatura sobre Teoría antropológica impartido en la Universidad Nacional Autónoma de México; en este se pretende contraponer algunas miradas en torno al concepto de “modernidad”. A su vez, se busca poner a discusión la idea de “superación” de esta como momento histórico. Para ello, se acude al ya clásico trabajo realizado por  David Harvey sobre las condiciones que posibilitaron el pensamiento posmoderno y se establece como punto de partida para identificar sus contradicciones; por otro lado, a modo de contrapunto, se retoma el estudio de Carlos Reynoso sobre las propuestas posmodernas surgidas en el seno de la disciplina antropológica. Finalmente, se pretende encontrar una resolución a dichas tensiones en la propuesta de los ethé modernos del filósofo Bolívar Echeverría, a partir de la cual se pueden encontrar las claves para una salida a los debates dicotómicos sobre la cuestión.

|Resumen
= 270 veces

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2023-04-14

Cómo citar

Sánchez Cancino, A. (2023). El antropólogo de la vida moderna. Revista Kogoró, (12), 58–70. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/kogoro/article/view/353287

Número

Sección

Artículos científicos