Socialización sin sociedad: individuos e interacciones en el espacio de consumo

Autores

  • Ana Cristina Soto

Palavras-chave:

diseño urbano, consumo, individuo, espacio de consumo, interacciones

Resumo

Este artículo aborda el tema de los espacios de consumo urbano, concretamente de los centros comerciales. Los análisis presentados son hechos con base en una mini-etnografía en el centro comercial Santafe de Medellín, a partir de aspectos como la estructuración urbana y las interacciones de los individuos en el espacio de consumo, y tienen como objetivo argumentar que la creciente individualización producida por las
lógicas del consumo urbano, han conllevado a una pérdida de los valores como sociedad y reducido la socialización entre los miembros que comparten el escenario consumista a una interacción predominantemente instrumental, despolitizada y enajenada del otro.
|Resumo
= 87 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 60 veces|

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2019-10-29

Como Citar

Soto, A. C. (2019). Socialización sin sociedad: individuos e interacciones en el espacio de consumo. Revista Kogoró, (3), 33–44. Recuperado de https://revistas.udea.edu.co/index.php/kogoro/article/view/340239

Edição

Seção

Artículos