La etnografía como el oficio de estar
Palavras-chave:
trabajo de grado, antropología, Buenaventura, género, reflexividadResumo
Este escrito hace parte de las reflexiones del trabajo de campo de la tesis de grado para optar por el título de antropóloga de la autora, realizado en Bahía Málaga, Buenaventura bajo el título inicial de “Relaciones de género, discursos y prácticas de conservación ambiental en Bahía Málaga Pacífico Vallecaucano”.
|Resumo = 83 veces
|
PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA)) = 43 veces|
Downloads
Não há dados estatísticos.
Downloads
Publicado
2019-10-30
Como Citar
Cifuentes Rojas, V. E. (2019). La etnografía como el oficio de estar. Revista Kogoró, (4), 84–87. Recuperado de https://revistas.udea.edu.co/index.php/kogoro/article/view/340268
Edição
Seção
Artículos
Licença
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).