Campesinos desplazados por Hidroituango. Una voz que se escucha en la Universidad, una disputa por la tierra en Antioquia

Autores

  • Comité Editorial Revista Kogoró

Palavras-chave:

hidroituango, desplanazamiento, universidad de antioquia, epm

Resumo

Para finalizar, desde Kogoró, y en el marco de nuestro proceso formativo, nos cuestionamos sobre el papel del antropólogo, consideramos que no debe limitarse a observar y a transcribir; no debe esconderse y mirar como si el problema fuera ajeno, o un “objeto” de estudio, debido a que las problemáticas aparejadas a la minería, y aún más el desplazamiento, se han convertido en hechos que pasan indiferentes ante los ojos de todos, proponemos con este escrito observar el tema del desplazamiento con una mirada crítica sin dejar que este fenómeno se naturalice ante nuestros ojos y neutralice nuestras acciones.

|Resumo
= 274 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 897 veces|

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2019-10-30

Como Citar

Revista Kogoró, C. E. (2019). Campesinos desplazados por Hidroituango. Una voz que se escucha en la Universidad, una disputa por la tierra en Antioquia. Revista Kogoró, (5), 31–35. Recuperado de https://revistas.udea.edu.co/index.php/kogoro/article/view/340295

Edição

Seção

Artículos