La mujer musulmana en el interior de la sociedad occidental: el éxodo de la subordinación
Palavras-chave:
islam, mujer, género, subordinaciónResumo
Este artículo presenta un acercamiento al papel de las mujeres en el contexto religioso islámico en Medellín, en relación con sus creencias, ritos y símbolos, a partir de un ejercicio etnográfico realizado entre diciembre de 2012 y febrero de 2013 en el Centro Cultural Islámico de Medellín., ubicado en el barrio Belén Granada, en donde se utilizaron técnicas de investigación social cualitativa, como la observación participante y la entrevista no estructurada. Este estudio permite evidenciar que si bien el Islam transgrede los límites de la sociedad occidental y hace gran uso del discurso de la igualdad entre hombres y mujeres, también reproduce un sistema patriarcal en el que se evidencia la subordinación del género femenino.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).