¿Por qué hay metas de reducción gradual de la inflación?

Autores/as

  • Carlos Esteban Posada Banco de la República

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.le.n52a4899

Resumen

Muchas economías que tuvieron tasas de inflación altas al principio del decenio de los noventa, entre ellas la colombiana, emprendieron programas de desinflación que incluyeron metas de reducción gradual de la inflación. El presente artículo incorpora el tema de la reducción gradual de la inflación dentro de la literatura denominada “política anti-inflacionaria con metas” (Inflation Targeting) y revisa la experiencia colombiana de los últimos diez años.

Palabras Clave: Inflación, inflation targeting, previsión perfecta, tasa de interés, déficit fiscal.
|Resumen
= 150 veces | PDF
= 85 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Carlos Esteban Posada, Banco de la República

Investigador de la Subgerencia de Estudios Económicos del Banco de la República.

Descargas

Publicado

18-03-2010

Cómo citar

Posada, C. E. (2010). ¿Por qué hay metas de reducción gradual de la inflación?. Lecturas De Economía, 52(52), 7–32. https://doi.org/10.17533/udea.le.n52a4899

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>