El desempleo: ¿imperfección de un mercado?
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.le.n11a18791Palabras clave:
Desempleo, John Maynard Keynes, Karl Marx, mercado laboral.Resumen
Este articulo muestra algunas reflexiones sobre el fenómeno del desempleo, en donde Karl Marx y John Maynard Keynes aportan tesis de extraordinaria importancia sobre sus causas, naturaleza e implicaciones. De este modo, se establecen ciertas relaciones de correspondencia entre las categorías estadísticas usuales en Colombia y las categorías teóricas. Finalmente, se observa que el fracaso de las políticas de corte global de pleno empleo en economías cuyo crecimiento económico es bastante heterogéneo y donde los aspectos sectoriales y regionales del desempleo son bastante significativos, no tiene necesariamente que conducirnos a considerar el desempleo como fruto de la intransigencia de ciertos sectores de la fuerza laboral que convertiría en imperfecto el supuesto "mercado laboral”.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Este sitio web, por Universidad de Antioquia, está licenciado bajo una Creative Commons Attribution License.
Los autores que publiquen en esta revista aceptan que conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con una Licencia de Atribución-NoComercial-CompartirIgual de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen su autoría y a la publicación original en esta revista.
Los autores pueden realizar acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en la revista (por ejemplo, incluirla en un repositorio institucional o publicarla en un libro) siempre que sea con fines no comerciales y se reconozca de manera clara y explícita que el artículo ha sido originalmente publicado en esta revista.
Se permite y recomienda a los autores publicar sus artículos en Internet (por ejemplo, en páginas institucionales o personales), ya que puede conducir a intercambios provechosos y a una mayor difusión y citación de los trabajos publicados.