Elementos para una teoría clásica de los precios de equilibrio y desequilibrio
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.le.n73a7866Palabras clave:
Precios relativos, beneficio, tasas de acumulación, reproducción del capital, desequilibrio clásico, equilibrio clásicoResumen
El objetivo de este artículo es presentar una concepción no tradicional de la teoría clásica de los precios relativos a la luz de los desarrollos recientes y establecer el alcance de su contenido. Para llevar a cabo este objetivo se adopta como marco teórico de referencia la obra reciente de Carlo Benetti, Christian Bidard y Edith Klimovsky (Bidard y Klimovsky, 2006), cuyo propósito central es generalizar la teoría clásica de los precios de producción, de tal manera que la misma formulación dé cuenta de las situaciones de equilibrio y de desequilibrio. Se muestra así la ascendencia del nuevo modelo teórico, sus hipótesis de partida, su estructura, sus principales propiedades y su aptitud para explicar la dinámica económica.
Descargas
Citas
Bellino, Enrico (2008). “Review to C Bidard-E. Klimovsky, capital, salaire et crises-une approche classique, Paris, Dunod, 2006 (avec la collaboration de Carlo Benetti)”, Cahiers d’économie politique, No. 54, pp. 201-206.
Benetti, Carlo (1986). “La théorie de la demande effective chez R. Torrens”, Cahiers d’Economie Politique, No. 12, pp. 3-39.
Benetti, Carlo; Bidard, Christian y Klimovsky, Edith (2007). “Classical dynamics of disequilibrium”, Cambridge Journal of Economics, Vol. 1, No. 31, pp. 41-54.
Benetti, Carlo; Bidard, Christian; Klimovsky, Edith y Rebeyrol, Antoine (2007a). Déséquilibre de marché et reproduction dans un modèle classique bisectoriel, Working Paper, Université Paris 10 Nanterre.
Bidard, Christian y Klimovsky, Edith (2006). Capital, salaire et crise: une approche classique, Dunod, Paris.
Deleplace, Ghislain (2007). Histoire de la pensée économique, Dunod, Paris.
Klimovsky, Edith Alicia (2006). “Tasas de ganancia, acumulación, producción y circulación: Los conceptos básicos de la teoría clásica del valor”, Cuadernos de Economía, Vol. xxv, No. 44, pp. 33-55.
Klimovsky, Edith y Rosell, Olivier (2010). “Salaire, prix et taux de profit dans un modèle classique en déséquilibre”, Cahiers d’économie politique, en edición.
Torrens, Robert (1821). An Essay on the Production of Wealth, A.M. Kelley, New York, 1956.
Sraffa, Piero (1960). Producción de mercancías por medio de mercancías, Oikos Tau, Barcelona, 1966
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Este sitio web, por Universidad de Antioquia, está licenciado bajo una Creative Commons Attribution License.
Los autores que publiquen en esta revista aceptan que conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con una Licencia de Atribución-NoComercial-CompartirIgual de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen su autoría y a la publicación original en esta revista.
Los autores pueden realizar acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en la revista (por ejemplo, incluirla en un repositorio institucional o publicarla en un libro) siempre que sea con fines no comerciales y se reconozca de manera clara y explícita que el artículo ha sido originalmente publicado en esta revista.
Se permite y recomienda a los autores publicar sus artículos en Internet (por ejemplo, en páginas institucionales o personales), ya que puede conducir a intercambios provechosos y a una mayor difusión y citación de los trabajos publicados.