Apariencia y realidad en la objetividad de la economía positiva

Auteurs-es

  • Gilberto Giraldo Universidad de Antioquia
  • Darío Valderrama Universidad de Antioquia

DOI :

https://doi.org/10.17533/udea.le.n4a17557

Mots-clés :

teoría económica, economía política, economía positiva, método científico.

Résumé

El objeto del presente trabajo es mostrar que la economía positiva al igual que la economía política que desdeña, está preocupada por lograr resultados útiles a ciertas motivaciones ideológicas y políticas compatibles con la necesidad de reproducir o no la existencia del sistema capitalista; su pretendida "objetividad" sólo cumple la función de ocultar los principios indeclarables en el ambiente social en ciertos momentos históricos: las primeras teorías neoclásicas no se preocuparon por ocultar sus pretensiones; en las modernas ello es típico. Se pretende, en definitiva, develar los mecanismos a través de los cuales la "economía moderna" oculta tal condicionamiento para poder aparecer en el debate teórico como la artífice del conocimiento "neutral", "objetivo" y "científico", que ha logrado el conocimiento "puro" - ésto es desprovisto de juicios de valor - y exacto de la ciencia. A la vez que ésto toma escena en el campo del conocimiento, sus resultados se apoyan y alimentan en el campo de la política; es ésta la verdadera esencia de su objetividad.
|Résumé
= 423 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 138 veces|

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Téléchargements

Publié-e

1980-11-14

Comment citer

Giraldo, G., & Valderrama, D. (1980). Apariencia y realidad en la objetividad de la economía positiva. Lecturas De Economía, (4), 1–18. https://doi.org/10.17533/udea.le.n4a17557

Numéro

Rubrique

Article

Articles les plus lus du,de la,des même-s auteur-e-s