Teoría económica de los impuestos pigouvianos: información y eficiencia

Auteurs-es

  • Carlos Mario Gómez Universidad de Alcalá

DOI :

https://doi.org/10.17533/udea.le.n53a4865

Résumé

El artículo presenta un modelo general que permite recoger todos los problemas tecnológicos y de información que se presentan en la definición y aplicación de los impuestos ambientales. Esta teoría general permite, en primer lugar, identificar cuáles son los objetivos alcanzables en materia de emisiones de contaminación, para, en segundo lugar, identificar cuáles son los instrumentos de política ambiental más adecuados para conseguir tales objetivos. Una vez resueltas las dos cuestiones anteriores el modelo permite, en tercer lugar, identificar cuál es la política ambiental óptima y, a partir de la solución a esta pregunta, identificar y analizar distintos casos particulares. Además de lo anterior, en el trabajo se defienden las siguientes conclusiones generales:  primero, ninguno de los problemas comunes de implementación de las tasas ambientales pueden considerarse un obstáculo que haga imposible la aplicación de políticas de primer óptimo; segundo, el único problema práctico que puede impedir la puesta en práctica de políticas ambientales plenamente eficientes, es la utilización de la política ambiental como mecanismo de recaudación de ingresos para el sector público.

Palabras Clave: Economía ambiental, economía de la regulación, información asimétrica, riesgo moral, tributación óptima, diseño de mecanismos.
|Résumé
= 932 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 515 veces|

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Biographie de l'auteur-e

Carlos Mario Gómez, Universidad de Alcalá

Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Alcalá

Téléchargements

Publié-e

2010-03-15

Comment citer

Gómez, C. M. (2010). Teoría económica de los impuestos pigouvianos: información y eficiencia. Lecturas De Economía, 53(53), 91–123. https://doi.org/10.17533/udea.le.n53a4865

Numéro

Rubrique

Article

Articles les plus lus du,de la,des même-s auteur-e-s