El VII ENICIP
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.rccp.323885Abstract
El ENICIP adquiere cada vez mayor importancia, pues desde hace más de una década, en forma constante cada dos años, ha venido realizando el evento o foro nacional en el que los investigadores y académicos se pueden reunir a intercambiar opiniones y experiencias y a poner en conocimiento público y de sus pares, su producto de investigación y su nuevo aporte en el área de las ciencias pecuarias. Estos actores de las ciencias pecuarias desempeñan una función social de enorme trascendencia para el bienestar humano y el desarrollo del país por su contribución no sólo, al mejoramiento de la agroindustria alimentaria, sino a la sostenibilidad del medio ambiente y la preservación de la salud de los animales y del hombre.
Es justo mencionar que la Universidad de Antioquia, ha desempeñado un papel enaltecedor por su compromiso definitivo con la realización y el sostenimiento de este encuentro. Desde la gestación del mismo en 1986, en el Décimo Quinto Congreso Nacional de Medicina Veterinaria y Zootecnia, en Bucaramanga, esta Universidad ha estado presente y ha asumido permanentemente el liderazgo y la responsabilidad principal de convocar y realizar el evento. En 1989 conjuntamente con la Universidad Nacional-sede Medellín, el Politécnico Colombiano, el ICA-Antioquia/Choco, la Secretaría de Agricultura de Antioquia, COLVEZA, AZOODEA, ASMEVA y AMVEZUA, se asumió el reto de efectuar el ENICIP y hoy, en noviembre de 2003, continúa a la vanguardia de este compromiso y es por ello que podemos celebrar con entusiasmo el VII ENICIP.
Nuevamente, la temática de los trabajos ha sido muy variada y corresponde a un excelente aporte de los investigadores de las Ciencias Pecuarias que con aproximadamente 200 trabajos de gran calidad, están contribuyendo al desarrollo científico nacional y universal.
Una cordial bienvenida a todos; a los investigadores que son la esencia de este Encuentro y gracias a su respuesta, el evento se mantiene; igualmente, a los conferencistas especiales, la calidad de sus disertaciones contribuye al éxito del evento.
Quedan amablemente convocados al VIII ENICIP en el 2005.
FABIO NELSON ZULUAGA T
Director
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
The authors enable RCCP to reprint the material published in it.
The journal allows the author(s) to hold the copyright without restrictions, and will allow the author(s) to retain publishing rights without restrictions.