La buserelina en programas de superovulación para transferencia de embriones
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.rccp.323759Resumen
El objetivo de éste trabajo fue comparar la respuesta superovulatoria y la cantidad y calidad de embriones recuperados en vacas Holstein en la Sabana de Bogotá, mediante la aplicación de buserelina en el día 6 del ciclo estral, antes de iniciar el esquema de superovulación . El trabajo se realizó en la Sabana de Bogotá, a 2640 msnm y una temperatura promedio de 12° C. Se emplearon veinte bovinos hembra de la raza Holstein a los cuales se les aplicó FSH (Vetrepharm Inc, Ontario,Canadá) para inducir superovulación, en los dias 11, 12 13 y 14 del ciclo estral, con una dosis total de 20 cc, y PGF2a (Pharmacia & Upjohn, Kalamazoo, MI, USA) con la última dosis de FSH, 3 cc im. A diez de ellas (grupo tratamiento) se les aplicó Buserelina (Hoechst Roussel Vet, München, Alemania) en el día 6 del ciclo estral, antes de iniciar el tratamiento superovulatorio. Las diez vacas restantes se consideraron como grupo control. Los resultados obtenidos muestran que hubo diferencia ssgnificativa entre el grupo tratamiento y el grupo control respecto a la respuesta superovulatoria (p< 0,05) No se encontró diferencia significativa en el número de embriones recuperados en ambos grupos (p> 0,05).
Palabras clave: análogos de GnRH, folículo dominante, superovulación, vaca.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores permiten a RCCP reimprimir el material publicado en él.
La revista permite que los autores tengan los derechos de autor sin restricciones, y permitirá que los autores conserven los derechos de publicación sin restricciones.