Agroforestería Pecuaria y Sistemas Silvopastoriles Intensivos (SSPi) para la adaptación ganadera al cambio climático con sostenibilidad
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.rccp.324845Resumen
Summary
Cattle ranching intensification with generation of environmental services should employ agroecological principles. Intensive silvopastoral systems (SSPI) are a good example of natural intensification that have a special place in the contemporary world to meet the growing food demand of society. This article discusses various agro-ecological principles that must be present in sustainable cattle ranching such as intentionality, integrity, interactivity and intensiveness; it also highlights recent information on climate change adaptation of livestock and environmental services that can be offered by livestock producers (carbon sequestration, biodiversity) and the way in which various projects can combine incentives for the urgent transformation of conventional livestock into sustainable silvopastoral models that promote climate change adaptation.
Resumen
La intensificación ganadera con generación de servicios ambientales debe emplear principios agroecológicos. Los Sistemas Silvopastoriles Intensivos (SSPi) constituyen un buen ejemplo de intensificación natural que tiene un lugar especial en el mundo contemporáneo para satisfacer la demanda creciente de alimentos de la sociedad. El artículo discute varios principios agroecológicos que deben estar presentes en la ganadería silvopastoril como la intencionalidad, intensividad integralidad e interactividad; también evidencia información reciente sobre la adaptación al cambio climático de la ganadería así como los servicios ambientales que pueden ofertar los productores ganaderos (captura de carbono, biodiversidad) y la forma en que varios proyectos permiten combinar incentivos para la urgente transformación de la ganadería convencional en modelos silvopastoriles sustentables que favorecen la adaptación al cambio climático.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores permiten a RCCP reimprimir el material publicado en él.
La revista permite que los autores tengan los derechos de autor sin restricciones, y permitirá que los autores conserven los derechos de publicación sin restricciones.