Influencia del mérito genético en el precio del semen de toros Nellore en Brasil

Autores/as

  • Otávio Detoni Universidade de São Paulo

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rccp.v37n4a4

Palabras clave:

bovino, diferencias esperadas en la progenie, edad al primer parto, formación de precios, ganado vacuno, inseminación artificial, mercado de semen, peso al destete, precio del semen, toros

Resumen

Antecedentes: La prueba genética de la diferencia esperada de progenie (EPDs) es una de las tecnologías más novedosas para para reducir la incertidumbre en la producción de terneros. Dicha prueba proporciona información sobre la composición genética de un toro, relacionando la propensión del toro a producir descendencia con rasgos particulares de crecimiento y calidad. Objetivo: Evaluar la influencia de los informes de EPD en la variación de los precios del semen de toros Nellore para reproducción por inseminación artificial en la industria ganadera brasileña. Métodos: Se estimaron regresiones de Mínimos Cuadrados Ordinarios (OLS). El trabajo utilizó los datos genéticos proporcionados por GENEPLUS y los precios de mercado del semen, así como las medidas físicas de los toros, recopiladas por la Agencia de Inseminación Alta Genetics. Resultados: Los resultados genéticos, con excepción de la edad al primer parto, peso al destete y peso a los 120 días EPDs, tuvieron poca influencia en los precios del semen. El precio del semen disminuyó en 0,66% por cada día adicional esperado para el primer parto de la descendencia. El precio del semen fue 1,73% mayor por cada kg adicional esperado en peso al destete. Además, el precio del semen aumentó un 2,46% por cada kg adicional esperado en la descendencia a los 120 días. Conclusión: El análisis conjunto de los informes genéticos y las características físicas de los toros puede proporcionar una mejor capacidad explicativa.

|Resumen
= 176 veces | PDF (ENGLISH)
= 96 veces| | EPUB (ENGLISH)
= 14 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Otávio Detoni, Universidade de São Paulo

Departamento de Economia, Faculdade de Economia e Administração, Universidade de São Paulo. São Paulo, Brasil
https://orcid.org/0000-0001-6995-4345

Citas

Abreu JV. Efeito das medidas de diferença esperada de progênie na formação de preço de touros da raça Nelore 2017. Master's Dissertation in Administration, Universidade Federal de Mato Grosso do Sul, Campo Grande.

Asbia. Associação Brasileira de Indústrias de Inseminação Artificial. Index ASBIA 2020; Retrieved from http://www.asbia.org.br/certificados/index/

Barcellos JOJ, Queiroz Filho, LA, Ceolin AC, Gianezini M, McManus C, Malafaia GC, Oaigen RP. Technological innovation and entrepreneurship in animal production. Revista Brasileira de Zootecnia 2011; 40(Special Supplement), 189-200.

Braga AP. Fatores determinantes na formação de preços de touros Nelore comercializados em leilões de reprodutores 2021. 1-115. PhD Thesis in Sanidade e Produção Animal Sustentável na Amazônia Ocidental, Universidade Federal do Acre, Rio Branco.

Buzzo AMR, Martinez AC. Influência da diferença esperada na progênie no preço da dose do sêmen de touros da raça Nelore. PUBVET 2014; 1-16. https://doi.org/10.22256/pubvet.v8n14.1747

Irsik M, House AR, Shuffitt MR, Shearer JR. Factors affecting the sale price of bulls consigned to a graded sale. The Bovine Practitioner 2008; 10-17. https://doi.org/10.21423/bovine-vol42no1p10-17

Serviço Nacional de Aprendizagem Rural (SENAR). Inseminação artificial bovinos. Brasília 2009; 48 p.

Vestal MK, Lusk JL, DeVuyst EA, Kropp JR. The value of genetic information to livestock buyers: a combined revealed, stated preference approach. Agricultural Economics 2013; 44(3), 337-347. https://doi.org/10.1111/agec.12016

Publicado

2024-03-20 — Actualizado el 2024-10-01

Cómo citar

Detoni, O. (2024). Influencia del mérito genético en el precio del semen de toros Nellore en Brasil. Revista Colombiana De Ciencias Pecuarias, 37(4), 233–242. https://doi.org/10.17533/udea.rccp.v37n4a4

Número

Sección

Short communications