El devenir de la medicina veterinaria y de la zootecnia en Antioquia. Hacia una reforma curricular

Autores

  • Jorge Ossa Londoño

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rccp.323766

Resumo

Quiero agradecer, en primer lugar, al Dr. Gustavo Cuartas por su generosidad al invitarme a compartir con ustedes este día de celebración de la profesión en latinoamérica. Inicialmente pensamos que un tema de punta como el de las vacas locas podría ser el más apropiado para traer a este escenario, pero luego llegamos a un acuerdo fundamental: que aprovechemos la celebración para introducir discursos que parece que no caben en los afanes y urgencias de la cotidianidad. Fue así como llegamos al título propuesto, y siento gran placer en compartir algunas anécdotas para llegar finalmente a proponer, en serio, algunos cambios que creo urgentes para la educación del ser humano de hoy y que requieren cambios mayores no sólo en los currículos, sino, y en primer lugar, en los profesores y en los directivos.
|Resumo
= 116 veces | PDF (ENGLISH)
= 31 veces|

Downloads

Não há dados estatísticos.

Downloads

Publicado

2016-07-18

Como Citar

Ossa Londoño, J. (2016). El devenir de la medicina veterinaria y de la zootecnia en Antioquia. Hacia una reforma curricular. Revista Colombiana De Ciencias Pecuarias, 14(2), 181–184. https://doi.org/10.17533/udea.rccp.323766

Edição

Seção

Selections

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)

> >>