Del humanitarismo a la responsabilidad de proteger

Authors

  • Lorena Aristizábal Guerra
  • Daniela Barragán Moreno

Keywords:

Humanitarismo, Derechos Humanos, Democracia, Responsabilidad de Proteger, Intervencionismo Internacional.

Abstract

En el presente artículo se hace un bosquejo conceptual y característico de dos estrategias que tienen como fin mantener la paz internacional. En primer lugar, el humanitarismo posterior a la Guerra Fría, el que, si bien tiene como base el discurso de los derechos humanos, se enmarca dentro de una lógica que va más allá de aliviar el sufrimiento humano y que tiene objetivos directamente relacionados con el campo político; como caso específico de este tipo de estrategia se toma la intervención en Kosovo por parte de la OTAN (1999). En segundo lugar, se encuentra en la responsabilidad de proteger como un cambio importante en el lenguaje del intervencionismo internacional, con lo que se busca ejercer cierta presión sobre los países para que tengan una obligación con las situaciones de guerra y violación sistemática de los derechos humanos alrededor del mundo; para este tipo de estrategia se toma el caso de Libia como ejemplo. Al final, a modo de conclusión, se realizan unos apuntes en torno a la relación entre el humanitarismo y la responsabilidad de proteger.

|Abstract
= 71 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 112 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Lorena Aristizábal Guerra

Estudiante de Ciencia Política, Universidad Antioquia

Daniela Barragán Moreno

Estudiante de Ciencia Política, Universidad de Antioquia

Published

2016-03-27

Issue

Section

Artículos