Cruzar las piernas para cruzar la vía y defender la vida

Authors

  • Manuela Orrego Botero
  • María Camila Bedoya Marroquín

Abstract

El texto aquí presentado busca, a través de un análisis del movimiento de “piernas
cruzadas” y la visita a la teoría de los nuevos movimientos sociales, dar pistas para
una respuesta afirmativa a esta pregunta, ya que de ahí que en el acto de cruzar
las piernas que llevaron a cabo las mujeres de Barbacoas (Nariño), se esconda
una cuestión puramente política que está de lado de lo cotidiano, que trasciende
desde lo privado y lo íntimo hacia lo público. Así pues, es posible pensar el
movimiento de “piernas cruzadas” como un ejemplo de esas sensibilidades
colectivas autónomas que se crean entre mujeres para hacerle frente al realismo
del poder, haciendo públicos sus reclamos por medio de formas de lucha poco
convencionales.

|Abstract
= 153 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 1024 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Manuela Orrego Botero

Estudiante del pregrado en Ciencia Política de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. Integrante del semillero de Estudios Rurales.

María Camila Bedoya Marroquín

Estudiante del pregrado en Ciencia Política de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la
Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. Integrante del semillero de investigación Poder y
Nuevas Subjetividades.

Published

2017-05-22

Issue

Section

Artículos