El rol de les intelectuales en procesos emancipatorios

Authors

  • Manuel García Rey

Abstract

El presente trabajo explorará cómo diferentes enfoques teóricos críticos entienden el rol de les intelectuales en los procesos emancipatorios. Ya desde las Tesis sobre Feuerbach escritas en 1845, Marx le otorgaba un papel activo a los filósofos en la transformación de la realidad. Posteriormente, la idea marxista de intelectual según Gramsci, le otorga un papel relevante en la organización de la voluntad colectiva y en el desarrollo de una reforma intelectual-moral. A través de un enfoque postmarxista en Laclau y Mouffe, se indagará en el rol que podrían tener les intelectuales en la construcción de proyecto y discurso hegemónico. Posteriormente, introducimos una mirada postestructuralista con Foucault y Deleuze, según los cuales la función del teórico implica luchar contra las formas de poder que invalidan el discurso popular, y no representar a las masas. Seguido, arribamos a la crítica postcolonialista que Spivak realiza hacia este «realismo representacionalista», problematizando la construcción de sujeto y la omisión de la difícil tarea de producir ideología contrahegemónica. Por último, introducimos la problematización que Ravecca realiza sobre la opresión y la relevancia del desarrollo de una ética de la escucha para lograr la articulación crítica de las luchas, respetando las especificidades de cada una.

|Abstract
= 319 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 238 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2022-06-07

Issue

Section

Artículos