Ciudadanía para la paz en un modelo neoliberal

Autores/as

  • Angélica Beltrán

Resumen

Partiendo del contexto colombiano de negociaciones para el fin del conflicto
armado entre el gobierno y las insurgencias, que ha generado un contexto de
oportunidad para diversos actores sociales y políticos en el país, se afirma
la existencia de una disputa del sentido de la paz, en donde se articula el
posicionamiento de la paz negativa con el modelo neoliberal en desarrollo, y el de
la paz positiva, con principios cercanos a los del Estado social de derecho; visiones
antagónicas expresadas paralelamente por las instituciones estatales y por otros
actores políticos. Por lo anterior, es importante propiciar el análisis y superación
de estas contradicciones de modelos, para posibilitar así la construcción de la
paz, poniendo un especial énfasis en la necesidad de la participación política
vinculante, propia de una ciudadanía democrática y participativa.

|Resumen
= 51 veces | PDF
= 157 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Angélica Beltrán

Estudiante de cuarto semestre del pregrado en Ciencia Política, Facultad de Derechos y Ciencias Políticas, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia, 2016. Coordinadora de Confluencia de Mujeres para la Acción Pública, Medellín, Colombia.

Descargas

Publicado

22-05-2017

Número

Sección

Artículos