De narrativas y esteticas en pugna: la degeneración artística en la obra de Débora Arango como antídoto contra la herencia de la regeneración política en Colombia (1940-1950)
Résumé
El presente artículo reflexiona sobre las relaciones que existen entre el arte y la política. La lectura propuesta toma como referencia dos aspectos: en primer lugar, la obra de la pintora colombiana Débora Arango y, además, algunos hechos del orden político, cultural y social que marcaron la segunda mitad del siglo XX en Colombia. Se presenta además de manera crítica algunos aspectos de la vida social y política de la época que, haciendo eco del proyecto político decimonónico denominado como la Regeneración política, impidió la realización y exposición de diferentes prácticas artísticas, lo que generó un gran número de pugnas y debates en diferentes espacios, como el museo y el congreso, invisibilizando las obras de muchos artistas, como es el caso de Débora Arango.
Téléchargements
Téléchargements
Publié-e
Numéro
Rubrique
Licence

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.