La presente ausencia del racismo: Ciencia política y el discurso de la excepcionalidad uruguaya desde una mirada crítica decolonial

Auteurs-es

  • Facundo Zannier Glückstern

Résumé

El presente artículo problematiza el vínculo entre la ciencia política mainstream uruguaya y la narrativa excepcionalista, considerada uno de los elementos fundamentales del imaginario nacional uruguayo. Para ello recupera la mirada crítica que ofrecen los estudios decoloniales latinoamericanos. Una vez culminado el período dictatorial, la ciencia política comienza su institucionalización. Entre sus estudios, la democracia se constituye como uno de sus objetos de análisis principales. Sin embargo, su discurso en torno a la democracia se inscribe en el legado excepcionalista que pretende remarcar la singularidad de Uruguay respecto al resto del continente. No solo es responsable de reproducir sus postulados excepcionalistas, sino que es un actor clave para entender su resurgimiento.

|Résumé
= 207 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 242 veces|

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Téléchargements

Publié-e

2022-06-07

Numéro

Rubrique

Artículos