La pintura como marco interpretativo de la realidad política y social colombiana durante el período de “La Violencia”: justificación mediante el Modelo Toulmin para argumentación jurídica.

Auteurs-es

  • Lemmy Bran - Piedrahita

Résumé

Se presenta un ensayo reflexivo para defender la tesis sobre la
pintura como marco interpretativo de la realidad política y social
en Colombia durante el período de “La Violencia” entre los años
1946 – 1964, a partir del modelo de argumentación jurídica de
Toulmin. Este modelo permite dar consistencia lógica al proceso
de argumentación a través de una aserción inicial, la exposición
de evidencias, la presentación de garantías, la definición de
criterios de respaldo, el reconocimiento de reservas y el uso de un
cualificador modal. Es considerado como un esquema valioso por
su pragmatismo y su visión no reductivista. Lo cual es relevante no
sólo para los ejercicios argumentativos en el campo del derecho,
sino también en otras corrientes de las ciencias sociales, como los
estudios políticos.

|Résumé
= 93 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 136 veces|

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Téléchargements

Publié-e

2024-03-13

Numéro

Rubrique

Artículos