Una mirada a la legitimidad del Estado desde la teoría política de Thomas Hobbes

Autores

  • Ángela María Prada Cadavid

Palavras-chave:

Legitimidad, Estado, Soberanía, Teoría Política, Thomas Hobbes.

Resumo

El concepto de legitimidad ha tomado gran fuerza en la teoría política durante los últimos años al responder al funcionamiento del Estado, sus instituciones y quienes se encargan de cumplir con los preceptos asignados al mismo. El concepto posee elementos epistemológicos anteriores a su configuración en el siglo XX, entre ellos se logra rastrear la teoría política de Thomas Hobbes quien, desde las condiciones de pacto y de consenso, abre paso a la estructura de la idea de aceptación por parte de los sujetos que viven dentro de Estado, que les permite reconocer y admitir los mecanismos utilizados dentro del mismo para la consecución de un fin o bien común, lo que estructura de manera incipiente las bases para las discusiones que se estructuran con posterioridad sobre dicho criterio.

|Resumo
= 739 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 1043 veces|

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Ángela María Prada Cadavid

Abogada, Universidad Santo Tomás. Jefe del Centro de Humanidades de Institución Universitaria Salazar y Herrera, Docente en el programa de Derecho de la misma Institución y de la Facultad de Educación de la Universidad Santo Tomás Abierta y a Distancia, Centro de Atención Universitaria. Investigadora Grupo FES, Institución Universitaria Salazar y Herrera.

Publicado

2016-03-25

Edição

Seção

Artículos