El concepto de ciudadanía en Colombia: evolución histórica y aportes socioculturales

Autores

  • Andrea Giraldo García

Resumo

Este escrito tiene como propósito reflexionar en torno al concepto de ciudadanía
en Colombia, desde su independencia. Se busca reconocer, desde una mirada
temporal, las dinámicas colombianas de exclusión-inclusión de los diferentes
grupos poblacionales diferenciados y que han ido configurando el concepto
de ciudadanía, evidenciando que tales procesos han estado permeados por
aprendizajes sociales y pedagogías ciudadanas. Lo que se pretende, en últimas,
es generar una reflexión en torno a la idea de ciudadanía y a la subjetividad social
y política que hacen parte fundamental en la construcción de este concepto y,
sobre todo, de lo que este implica.

|Resumo
= 1601 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 21641 veces|

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Andrea Giraldo García

Administradora de empresas, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia, 2009. Especialista en Gerencia Social, Corporación Universitaria Minuto de Dios (Uniminuto), Bello, Colombia, 2011. Estudiante de Ciencia Política, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia, 2016.

Publicado

2017-05-22

Edição

Seção

Artículos