El framing visto a través de la lingüística cognitiva

Autores

  • David Baquero Pérez

Resumo

Los estudios de los medios de comunicación, desde la perspectiva de la mass communication research, han hecho hincapié en las formas en las que estos crean, mantienen y transforman la opinión pública. Es el caso de la noción de framing (enmarcar), que ha sido de las más estudiadas en el campo de la Comunicación debido a su utilidad teórica para explicar la relación de los medios con la forma como las personas perciben y juzgan su realidad. Sin embargo, este concepto, estudiado de manera aislada, parece limitado. El propósito del texto es ampliar la idea de framing sumándole otras que la complementan, como el efecto framing y el framing lingüístico cognitivo, además de proponer algunos ejemplos.

|Resumo
= 146 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 365 veces|

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2018-02-26

Edição

Seção

Artículos