La iniciativa de los sistemas nacionales de investigación en salud en América Latina y el Caribe: aportes desde la organización panamericana de la salud
Resumo
El presente artículo se propone analizar la definición del problema y la implementación de la propuesta de la Organización Panamericana de la Salud referida al fortalecimiento de la investigación en salud en América Latina y el Caribe, particularmente, su iniciativa relativa al desarrollo de los Sistemas Nacionales de Investigación en Salud . Concretamente, la pregunta que se pretende responder es: cómo se caracterizó el contexto de configuración e implementación de aquella política. Para ello, se combinó la revisión de bibliografía específica con el estudio de fuentes primarias documentales: resoluciones, informes, planes de acción y programas oficiales. Como conclusión, se determinó que la definición del problema surgió del estudio de la situación regional y de la identificación de las necesidades locales. Respecto a la implementación, se observó que aún el desarrollo de los SNIS es heterogéneo en ALC y la ausencia de coordinación sigue siendo un rasgo recurrente.
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
![Licencia de Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.